Programa del Congreso
09:00 RECOGIDA DE CREDENCIALES Y MATERIAL
09:30 PRESENTACIÓN
A cargo de los codirectores del Congreso y del Dr. Emilio Lamo de Espinosa Michels de Champourcin, Catedrático de Sociología de la UCM y Vicepresidente de REMCO, entidad colaboradora.
09:40 PONENCIA INAUGURAL
Sesión I
APROXIMACIÓN HISTÓRICA Y POLITOLÓGICA AL PAPEL DE LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
Sesión de mañana
10:00 PONENCIA
La monarquía (o la Jefatura de Estado monárquica) en la sociedad contemporánea. Del surgimiento al debate constitucional de 1978
Dra. Ángeles Lario González
Catedrática de Historia Contemporánea. UNED
10:45 PONENCIA
Alfonso XIII o la monarquía constitucional que no llegó a democratizarse
Dr. Zorann Petrovici
Investigador postdoctoral «Margarita Salas». Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid
11:30 PREGUNTAS Y DEBATE
Modera: Dr. Juan Carlos Pereira Castañares
Catedrático de Historia Contemporánea, Universidad Complutense, Madrid
12:00 PAUSA – CAFÉ
12:15 COMUNICACIONES
Nombre / Name | Apellidos / Surname | Título de la comunicación / Communication title |
---|---|---|
David | Manzano Cosano | LA POLÍTICA EXTERIOR DE LA MONARQUÍA HISPANA EN SUS COLONIAS DE LA OCEANÍA |
Ramón | Díez Rioja | ALFONSO XIII: EL PRIMER AFRICANISTA |
María Dolores | Sempere García | LA DECLARACIÓN DE LA MAYORÍA DE EDAD DE ISABEL II POR JOAQUÍN MARÍA LÓPEZ COMO ESTRATEGIA DE CONSOLIDACIÓN DE LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA |
Juan Jesús | Martín | ANDRÉS BORREGO: LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL COMO PASO PREVIO A LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA |
José Carlos | Aránguez Aránguez | DIPLOMACIA DE REYES. EL PROTAGONISMO DE LA CORONA EN LA POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA HACIA MARRUECOS DESDE 1975 |
Modera: Dr. José Adrián García Rojas
Profesor Titular de Ciencias Políticas. Universidad de La Laguna
Sesión II
LA CORONA Y LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978
Sesión de tarde
17:00 PONENCIA
La Corona y la Constitución: sucesión, renuncias, abdicaciones y regencia
Dra. Yolanda Gómez Sánchez
Catedrática de Derecho Constitucional. UNED
17:30 PONENCIA
Monarquía y Constitución: algunos retoques al texto constitucional.
Dr. Antonio Torres del Moral
Catedrático de Derecho Constitucional. UNED
18:00 PREGUNTAS Y DEBATE
Modera: Dr. Juan R. Rodríguez-Drincourt Álvarez
Profesor Titular de Derecho Constitucional, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IP1 PI)
18:30 PAUSA – CAFÉ
18:45 COMUNICACIONES
Nombre / Name | Apellidos / Surname | Título de la comunicación / Communication title |
---|---|---|
Miguel | Domínguez García | EL PAPEL DEL REY EN LA PROPUESTA DEL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO: LA INSUFICIENCIA DE LÍMITES EN EL PLANO JURÍDICO |
Daniel | del Valle-Inclán Rodríguez de Miñón | LA TRANSPARENCIA DE LA CORONA: AVANCES Y ÁMBITOS DE MEJORA |
Daniel | López Rubio | MONARQUÍA Y DEMOCRACIA DIRECTA EN ESPAÑA |
Claudia | Mayordomo Zapata | LA MONARQUÍA COMO UNA MARCA: BRANDING INSTITUCIONAL EN LAS JEFATURAS DE ESTADO |
Salvador | Victoria Bolívar | EL PAPEL DE LA MONARQUÍA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO |
Modera: Dr. Antonio Domínguez Vila
Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universidad de La Laguna
Sesión III
LA CORONA Y LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 (CONTINUACIÓN)
Sesión de mañana
10:00 PONENCIA
El Rey en la investidura del Presidente del Gobierno
Dr. Miguel Satrústegui Gil-Delgado
Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universidad Carlos III de Madrid
10:45 PONENCIA
El Rey como poder moderador
Dr. Javier Tajadura Tejada
Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad del País Vasco-EHU
11:30 PREGUNTAS Y DEBATE
Modera: Dr. Elviro Aranda Álvarez
Catedrático de Derecho Constitucional de la UC3M
12:00 PAUSA – CAFÉ
12:15 COMUNICACIONES
Nombre / Name | Apellidos / Surname | Título de la comunicación / Communication title |
---|---|---|
Agustín | Sánchez de Vega García | EL REY, PODER MODERADOR: ¿SIMBOLISMO O REALIDAD CONSTITUCIONAL? |
Antonio | Garrido Rubia | LA GESTIÓN DEL TIEMPO Y DE LOS CICLOS POLÍTICOS DESDE LA JEFATURA DEL ESTADO: MONARQUÍAS Y REPÚBLICAS EN PERSPECTIVA COMPARADA |
Roberto | González Aláez | EL PODER REGIO EN LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA ESPAÑOLA |
Antonio | Dorado Sánchez | ¿REFORMAR LA CONSTITUCIÓN PARA POSIBILITAR UNA LEY ORGÁNICA DE LA CORONA? |
Modera: Dr. Carlos Fernández Esquer
Profesor de Derecho Constitucional. UNED
Sesión IV
EL ESTATUTO JURÍDICO-PRIVADO DEL REY O LA REINA
Sesión de tarde
17:00 PONENCIA
El desmediado estatuto jurídico-privado del Rey
Dr. Francisco Blasco Gascó
Catedrático de Derecho Civil, Universidad de Valencia
17:30 PONENCIA
Liberalidades y Donaciones
Dra. Doña María Ángeles Egusquiza Balmaseda
Catedrática de Derecho Civil, Universidad Pública de Navarra.
18:00 PONENCIA
Algunas cuestiones relevantes en derecho sucesorio del Rey o la Reina
Dr. Julián López Richart
Profesor Titular de Derecho Civil, Universidad de Alicante
18:30 PREGUNTAS Y DEBATE
Modera: Dra. Carmen Pérez de Ontiveros Baquero
Catedrática de Derecho Civil, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
18:45 PAUSA – CAFÉ
19:00 COMUNICACIONES
Nombre / Name | Apellidos / Surname | Título de la comunicación / Communication title |
---|---|---|
María Aurora / David | Pérez Carro Fole / Delgado Ramos | EL STATUS JURÍDICO PRIVADO DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA |
Miguel | Cabanillas Sanz | EL CESE DEL REY: MODELOS DE LA ABDICACIÓN TÁCITA Y EXPRESA EN LAS MONARQUÍAS PARLAMENTARIAS RACIONALIZADAS |
Jesús María | Navalpotro Sánchez-Peinado | LA PRERROGATIVA DE LA ABDICACIÓN EN EL SIGLO XXI COMO FORMA DE ACTUALIZACIÓN DE LAS MONARQUÍAS |
Modera: Dra. Carmen Pérez de Ontiveros Baquero
Catedrática de Derecho Civil, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Sesión V
CORONA Y DERECHO PENAL
Sesión de mañana
10:00 PONENCIA
The King can do wrong: alcance y límites de la inviolabilidad del Rey
Dr. Fernando Molina Fernández
Catedrático de Derecho penal, Universidad Autónoma de Madrid
10:30 PONENCIA
¿Es realmente el aforamiento la mejor solución?
Dr. Iñaki Esparza Leibar
Catedrático de Derecho Procesal, Universidad del País Vasco-EHU
11: 00 PONENCIA
Monarquía, transparencia y lobismo: diseño de escenarios
Dr. Fernando Vázquez-Portomeña Seijás
Catedrático de Derecho Penal, Universidad de Santiago de Compostela
11:30 PREGUNTAS Y DEBATE
Modera: Dra. Dulce M.Santana Vega
Profesora Titular de Derecho Penal. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (IP2 PI)
12:00 PAUSA – CAFÉ
12:15 COMUNICACIONES
Nombre / Name | Apellidos / Surname | Título de la comunicación / Communication title |
---|---|---|
Carlos | Castellví Monserrat | EL TESTIMONIO DEL REY |
José Ancor | Viera González | NATURALEZA DE LA IRRESPONSABILIDAD REGIA Y ALCANCE DEL ARTÍCULO 27 DEL ESTATUTO DE ROMA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL |
Cristina | Cazorla González | EL (IMPOSIBLE) DECOMISO EN LA JEFATURA DEL ESTADO EN LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA ESPAÑOLA |
Clara | Viana Ballester | INVIOLABILIDAD Y LEY PENAL: ¿ES NECESARIO UN DESARROLLO NORMATIVO DE LA INVIOLABILIDAD DEL ART. 56.3 CE? |
Irene | Rufo Rubio | LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LAS CALUMNIAS E INJURIAS CONTRA LA CORONA: ¿UN CAMBIO DOCTRINAL TRAS LA INADMISIÓN DEL TEDH EN EL ASUNTO RIVADULLA DURÓ (PABLO HASEL) C. ESPAÑA? |
Modera: Dra. Carmen Tomás-Valiente Lanuza
Catedrática de Derecho Penal. Universidad de las Islas Baleares
Sesión VI
UNA PERSPECTIVA COMPARADA Y DE CONTRASTE DE LA JEFATURA DEL ESTADO EN LAS FORMAS DE GOBIERNO MONÁRQUICAS Y REPUBLICANAS
Sesión de tarde
16:30 MESA REDONDA
Intervienen:
- Dra. Anna Jonsson-Cornell, Universidad de Upsala (Suecia)
- Dr. Paul Bovend’Eert, Universidad Radboud Nijmegen (Países Bajos),
- Eivind Smith (Universidad de Oslo)
- Dr. Ole Terkelsen, Universidad de Aahrus (Dinamarca)
- Dra. Veronique Champeil-Desplats, Universidad Paris 10-Oeste (Francia)
- Dra. Cristina Rotaru, Universidad de Bucarest (Rumanía)
- Dr. Goran Rollnert Liern, Universidad de Valencia (España)
18:30 PREGUNTAS Y DEBATE
Modera: Dr. Charles Powell
Director del Real Instituto Elcano
19:00 COMUNICACIONES
Nombre / Name | Apellidos / Surname | Título de la comunicación / Communication title |
---|---|---|
Justyna | Trzcionkowska | THE RELATIONSHIP OF THE KING AND THE PRESIDENT WITH THE PARLIAMENT- A COMPARISON OF THE CONSTITUTIONAL SYSTEM OF SPAIN AND POLAND |
Raquel | Dos Santos Duque | THE HEAD OF STATE AND THE SUPREME COMMANDER OF THE ARMED FORCES IN SPAIN AND IN PORTUGAL |
Modera: Dr. Charles Powell
Director del Real Instituto Elcano
20:00 CLAUSURA
Excmo Sr. D. Juan José Laborda Martín
Presidente de REMCO, Ex Presidente del Senado, Consejero del Consejo de Estado y Director de la Cátedra de Monarquía Parlamentaria de la Universidad de Burgos
Información del congreso
El congreso tendrá lugar del 23 al 25 de abril de 2024
Se celebrará en la Universidad Carlos III de Madrid (sede de Puerta de Toledo)
